Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como potemkin

Películas educativas

Imagen
En esta nueva entrada traemos algunas recomendaciones de películas que tenes que ver si o si. Muchas de ellas son de carácter educativo, relacionadas con temas pedagógicos, didácticos, psicológicos y éticos. Si sos docente puede ser una propuesta para invitar a tus alumnos y reflexionar sobre los temas que reflejan ya que ellas son un buen recurso para concientizar o simplemente podes verlas porque ellas dan un mensaje esperanzador, de que el mundo puede ser un lugar mejor si nos lo proponemos.  • Educación prohibida (2012). Es una película de género documental, la cual relata situaciones educativas no convencionales reflejando distintas experiencias en países de América Latina y en España. Asimismo, muestran diferentes modelos alternativos de educación, tales como Waldorf, Cossettini , Educación Popular.  • La sonrisa de Mona Lisa (2003). Se sitúa a mediados de los 50 del siglo pasado, y cuenta la historia de una profesora de Historia del Arte que acepta un pue...

PRIMER GUERRA MUNDIAL 1914 – 1918

Imagen
Características generales: Fue esencialmente europea al comienzo. Luego se involucraron dos países no europeos ( USA y Japón) Fue una guerra de los pueblos o de las masas que estaban en continuo crecimiento Soldados y civiles participan de violentas batallas con el objetivo de luchar contra el enemigo Fue el primer conflicto entre los estados imperialistas Después de 1918, USA es el principal productor de materias primas y de bienes industriales. Fue considerada como el comienzo de la crisis europea. Las causas y las responsabilidades dan lugar a una corriente historiográfica (Ej. Película  El Acorazado Potemkin )  Dura mas de 50 meses Lo novedoso era la concentrada violencia e intensidad con que se daba la guerra. Esto era producto de las nuevas armas que estaban utilizando Fue una guerra terrestre, aunque jugó un papel destacado la utilización de los submarinos. Los alemanes ut...

El acorazado Potemkin

Imagen
La película de Eisenstein El acorazado Potemkin está basada en un capítulo histórico de la revolución Rusa de 1905, una revolución que no consiguió acabar con el zarismo. No obstante la cinta se produjo en 1925 cuando la revolución de Octubre de 1917, la que realmente consiguió sus objetivos, ya llevaba ocho años asentada y sus valores tenían que ser reforzados a través de la propaganda. En 1905 Rusia se hallaba inmersa en una guerra contra Japón. Una guerra que suponía un coste muy importante para el gobierno del zar, lo que repercutía en los ciudadanos, transformando en un aumento de los precios y del coste de la vida. Llegado a este punto en el que la calidad de vida del pueblo era ínfima, se produce una manifestación para pedir al zar un cambio en esta situación, pero el motivo de la misma era ese cambio, no un cambio en el gobernante ni en la forma de gobier no. Los manifestantes concentrados frente al Palacio de Invierno de San Petersburgo son brutalmente repelidos po...