Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Grecia

El papel jugado por la aristocracia en el surgimiento de la polis.

Imagen
Antes de comenzar a describir cual fue el papel que jugó la aristocracia en el surgimiento de la polis, debemos dejar en claro que éste no es un actor lineal sino que tuvo varias reformas a lo largo de la historia antigua. Según destaca Domínguez Monedero, podemos decir a grandes rasgos que la sociedad griega previa al siglo VIII a. C. se componía de un grupo exclusivamente elitista, la aristocracia, y de aquellos que no eran aristócratas, es decir, el resto de la sociedad. Centrándonos específicamente en el primer grupo, podemos decir que los aristócratas o también llamados aristoi , fueron parte fundante de la polis griega. Al parecer, la polis se forma “cuando un conjunto de individuos se consideran relacionados entre sí por un vínculo común, ajeno a ellos, pero que al mismo tiempo los define como miembros de un mismo círculo” (Domínguez Monedero, 1991, 63). Es decir, que este grupo de aristócratas poseen un fin común, el cual podría tratarse de preservar su poder terrateniente. ...

El sistema político ateniense de la época de Pericles

Imagen
Antes de empezar a describir sobre la democracia durante el gobierno de Pericles, de debe tener en cuenta que este sistema de gobierno fue consecuencia de una serie de reformas que se dieron en la época de Solon y Clístenes, estas reformas sentaron las bases para la consolidación de la democracia en época de Pericles. Pericles provenía de una familia noble, la cual su padre estuvo involucrado en la guerra con los persas. Logró llegar a ser el máximo estratega, convenciendo a todos con su oratoria inteligente. Estuvo en el gobierno casi treinta años y se conoce a esta época como la edad de oro. Pericles estableció una remuneración que para los ciudadanos más pobres pudieran participar de la política sin perder su dinero. Esto significa, al tener que participar de la vida política de manera obligatoria todos los ciudadanos pobres debían descuidar su supervivencia y no podían continuar con su participación política. Entonces, por sugerencia de Damón , Pericles tomó una de las medidas...

Sistema de gobierno en Esparta

Imagen
Con respecto al sistema de gobierno espartano, podemos decir que sus actores principales se conformaban por distintos grupos de ciudadanos. Cada uno de estos grupos tenía sus propias características, con funciones determinadas pero que funcionaban de manera conjunta dentro del sistema de gobierno espartano.  Según manifiestan algunos autores, Esparta presenta un sistema de gobierno basado en dos reyes, un grupo de ancianos llamados gerousía, los éforos y una asamblea de ciudadanos. A diferencia de otras polies, Esparta regía bajo un sistema dual de reyes, o como Fornis llama “diarquía o monarquía colegiada”, estas dos familias reales eran los Agíadas y los Euripóntidas. Con respecto a la función que debían cumplir los reyes, su cargo se basaba principalmente en tomar el mando del ejército en tiempos de guerra. Decisiones sobre declarar la guerra o firmar acuerdos de paz por parte de los reyes, debían, previamente, ser supervisadas por los éforos y luego certificados por la Asa...