Pinterest como herramienta educativa

Hoy vamos a realizar una pequeña descripción de la red social Pinterest. Según informa su sitio (https://ar.pinterest.com/), “Pinterest es una herramienta para añadir marcadores visuales que te permite descubrir y guardar ideas creativas” , es decir, que es una herramienta que permite al usuario subir imágenes, jugar con la imaginación creando carpetas o etiquetas temáticas.

En cuanto al registro de usuarios, se puede realizar de forma sencilla, ágil y rápida. Brinda al menos tres opciones para crear un usuario y ser parte de la red. Quien desee registrarse debe optar por ingresar un correo electrónico y elegir una contraseña, o puede hincar sesión con su cuenta de Facebook o Google. Muchas aplicaciones o sitios ofrecen este tipo de opciones, que ofrecen como ventaja ver cuales de tus contactos están registrados en la plataforma de manera que sigas interactuando y en contacto con tu grupo. 
Si nos remitimos al significado de la palabra Pinterest (de origen inglés), podemos decir que puede desglosarse en dos partes: “"pin" e "interest" (Pin 'Alfiler, Tachuela, Puntilla'. Interest 'interesarse, estar interesado, estar curioso')” . Entonces, la idea principal de la red social es conectara  los usuarios mediante intereses en comunes. Si se desea explorar la plataforma, el usuario buscará un tema de interés para él, en seguida se verán los tableros o pines que se enlazan con la búsqueda.. Asimismo, cada imagen o pin contiene un enlace que enlazada a otro sitio. Estos pines, como se mencionó mas arriba, están categorizados y ordenados en tableros, para una mejor organización y facilitar así la búsqueda. Esta red social también permite seguir a otros usuarios que estén registrados en la plataforma, de manera que se puede ver los pines que sube o sus tableros. Pinterest ofrece como opción mandarte notificaciones cuando se suban nuevos contenidos marcados previamente como de “interés” para el usuario. 

       Esta red social de tipo vertical o temática que permite compartir intereses específicos y basadas en un tema determinado, desde la perspectiva educativa, el docente puede utilizarlo para crear tableros o pines con aquellos contenidos que se relaciones con las áreas de estudio. Además de crear, también el docente puede ofrecer de guía para discriminar contenido que no resulte de interés para el alumno. También agregamos que facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje, a través de la creación de grupos. Como la mayoría de las nuevas tecnologías, ofrecen realizar un trabajo colaborativo que contenga los intereses de los estudiantes, “de modo que la fuerza del conocimiento del grupo radique en su capacidad de hace un uso productivo de las complementariedades que se derivan de sus diferencias” (Cope y Kalantzis, 2010, 12). Del mismo modo, Burbules apunta que un trabajo colaborativo “sugiere una manera más fructífera de concebir el papel de las tecnologías en la educación, (…) un lugar en el que pueden desarrollarse actividades de enseñanza y aprendizaje” (Burbules y Callister, 2001, 6).
     Además del uso de Pinterest a través de la pc, también esta disponible como aplicación para los celulares o tablests, ya sea con sistema operativo Android o ios para iphone, de modo que se puede trabajar en el aula utilizando la mejorar los beneficios que brinda la red social. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enfoque del liberador

Sarmiento y Alberdi - Proyecto de educación

La reforma de Fresco, gobernador de Buenos Aires