Entradas

GD2: Sobre cambios importantes en la humanidad relacionados con la técnica

Imagen
En esta entrada, vamos a realizar un breve análisis acerca de lo que plantea Javier Echeverría en relación al tercer entorno. Es decir, el autor sugiere tres entornos respecto de los espacios de evolución del hombre. Cada entorno tiene una característica particular, pero el que nos interesa en este caso es el tercer entorno, aquel que esta caracterizado por el dominio de las tecnologías de la comunicación e información en nuestra actual sociedad. Sin embargo, el planteo de Echeverría no es tan lineal, lo que esta diciendo es que, si bien el uso de los recursos tecnológicos fueron avanzando, desde el segundo entrono dominado por la técnica hasta el tercer entorno, no se produce un flujo continuo de contenidos a través de la red sino que este entorno se distingue por las interrelaciones humanas que en ella suceden. Como bien afirma Echeverría en Educación para el tercer entorno , en la era digital se puede interactuar a distancia espacial y temporal. En el ámbito educativo, se evidenc...

Curador de contenidos

Imagen
    Hoy en día contamos con una cantidad infinita de información que circula en la web. Debido a la gran diversidad de voces que se encuentran en Internet, en necesario “mantener criterios claros que nos permitan valorar la utilidad pedagógica de un sitio web o la calidad ilustrativa de un recurso digital”. Y "la persona que hace estas actividades se le ha llamado desde hace algunos años curador de contenidos"(Avello Martínez, R y otros, 2014).        En este sentido, la tarea del docente es fundamental para filtrar los contenidos a los cuales deberían acceder los estudiantes.  Por eso, al momento de buscar una pagina, el docente debe tener presente cómo elegir el sitio confiable y viable, para ello hay tener en cuenta alguna de las siguientes orientaciones:  • La fuente de donde proviene la información, reconocer los responsables del sitio, el propósito que persigue, y cuál es su prestigio frente a aquello que presenta; • El contenid...

Búsqueda en Internet y recursos curriculares digitales

Imagen
A continuación se desarrolla la actividad de enseñanza y aprendizaje: • Área curricular o disciplina:  Ciencias Naturales. • Tema:  seres vivos,  específicamente el contenido recortado es la interacción entre los seres vivos y el ambiente. • Recursos seleccionados: Google : Utilizado como motor de búsqueda, en este caso:  seres vivos y su interacción con el medio ambiente .  Flickr Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender​ y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Educ.ar Portal educativo del Ministerio de Educación de la Nación. Es un sitio que aporta contenidos relacionados con las diversas áreas del conocimiento, con el propósito de promover la enseñanza y el aprendizaje de calidad Prezi Aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde...

Edmodo, plataforma educativa

Imagen
En esta nueva entrada presentamos un breve análisis del sitio Edmodo . Se trata de una plataforma educativa que integra a la comunidad de alumnos, docentes y padres para intervenir en la educación de sus hijos.      El sitio se presenta como "una red educativa global que ayuda a conectar a los estudiantes con la gente y recursos necesarios para desarrollar todo su potencial". Es decir, que apunta a un trabajo colaborativo y de comunicación entre docentes y alumnos de manera más dinámica y creativa.      Podes ingresar eligiendo uno de los tres perfiles que ofrece; como alumno, docente o pariente (madres y padres que pueden acceder a Edmodo). Dentro de la plataforma, se podrá usar para consignar trabajos o tareas a los alumnos, publicar encuestas, crear calendarios o eventos importantes, crear bibliotecas digitales, crear grupos de aprendizaje para trabajar de manera colaborativa, entre otras cosas.      Además, esta plata...

Jóvenes y tecnología

Imagen
Muchas veces nos ponemos a discutir o pensar acerca de la relación de los jóvenes y las nuevas tecnologías. Hay tantas opiniones como gente en el mundo. Una de las más comunes, podría pensarse, sería tal vez, que "la juventud de hoy en día está podrida hasta lo más profundo, es irreligiosa y perezosa, no será jamás como la juventud del pasado y será incapaz de preservar nuestra civilización”. Aunque parezca una frase actual, y reflejo de una sociedad contemporánea, esta expresión fue encontrada en una tablilla Babilónica en el  año 3.000 a.C.       Entonces, podríamos pensar que los jóvenes siempre fueron foco de atención en cualquier época y cualquier sociedad. Nos permitimos dos posiciones comunes y contrapuestas a la hora de hablar sobre los jóvenes; por un lado, asociados al futuro, a lo nuevo, a lo creativo, al cambio, a la esperanza y por el otro lado, una imagen asociada a una gran dificultad de encuentro y comunicación entre jóvenes y adultos, una gra...

2 de abril - Día del veterano de guerra y caídos en Malvinas

Imagen
El 2 de abril se conmemora un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Dejamos un poema de Jorge Luis Borges. JUAN LÓPEZ Y JOHN WARD Les tocó en suerte una época extraña. El planeta había sido parcelado en distintos países, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de un pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de una mitología peculiar, de próceres de bronce, de aniversarios, de demagogos y de símbolos. Esa división, cara a los catógrafos, auspiciaba las guerras. López había nacido en la ciudad junto al río inmóvil; Ward, en las afueras de la ciudad por la que caminó Father Brown. Había estudiado castellano para leer el Quijote. El otro profesaba el amor de Conrad, que le había sido revelado en una aula de la calle Viamonte. Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel. Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción los conocen. E...

Mi línea de tiempo escolar

Imagen
En esta entrada, comparto mi trayectoria escolar trazada por una línea de tiempo vinculada con la tecnología de la época. Asimismo, comento los hechos sociales, económicos y políticos más relevantes que sucedieron durante esos años en Argentina y el resto del mundo. A lo largo de mi trayectoria educativa, los aparatos tecnológicos fueron evolucionando pero no solo como objetos estáticos sino que fueron también transformando nuestras vidas. Se produce en este sentido, lo que podríamos llamar una relación ontológica. En el cual, t al como sostiene Thomas, las tecnologías son pensadas como construcciones sociales o mejor dicho, “ las tecnologías -todas las tecnologías- desempeñan un papel central en los procesos de cambio social. Demarcan posiciones y conductas de actores ” (Thomas, 2012, p.1) .  Todo esto hace pensar que estas construcciones no se producen de manera lineal y racional, sino que “ es un interjuego de artefactos y actores, sistemas y organizaciones, conocimientos y ...